viernes, 13 de abril de 2012

boletin Arnoldo Barahona


Arnoldo Barahona visitará la Universidad Latina de Heredia

El alcalde de Escazú estará visitando a los estudiantes de periodímo el próximo 20 de abril en la Universidad Latina de Heredia con el proposito de darles una charla de que es ser un alcalde y con todo lo que tiene que lidear en su oficio.En esta charla los estudiantes participaran e intercambiaran ideas con el alcalde.Dicha charla se realizará el proximo viernes 20 de abril a las 3pm en la Sala Magna (4to piso del edificio de maestría). Los esperamos!

viernes, 9 de marzo de 2012

Conferencia de prensa.

Conferencia de prensa: Es un evento con un propósito claro. se realiza una cuando lo que se va a dar a conocer es algo nuevo, que de verdad sea necesario anunciar algo, debe ser noticioso, novedoso, que tenga proximidad, relevancia, conflicto. Ej: Todo lo que toque el bolsillo de las personas.

Los organizadores de toda conferencia de prensa son los relacionistas publicos, deben jacer las invitaciones, no orfrecer mucha información en las invitaciones,si se da mucha informacion en ellas se quema la noticia, estas hoy en día son electronicas, indican el día, el lugar, la hora, el objetivo. NUNCA UNA CONFERENCIA DE PRENSA ES NOTICIA, lo que es noticia es lo que se da a conocer o lo que se acuerda.

Se tiene que elegir un día que este disponible, no organizar un miércoles (se reune el consejo de gobierno)o viernes. Se recomienda que sea en la mañana antes de las 11 y si se realiza en la tarde hay que tener presente la hora de cierre de los medios. Debe durar máximo una hora.

practica de entrevista deportiva

"Chamo" De León: Entrevista Deportiva.

1) ¿Hace cuanto prácticas artes marciales y como te interesastes en este tipo de deportes?
2) ¿Cúales son tus metas a largo plazo dentro del deporte?
3) ¿Además de la disciplina deportiva que planes tienes para tu futuro?
4)¿Que sientes y piensas cuando estas a minutos de pelear? 5)¿Cúal es tu mayor motivación dentro del ring/jaula? y fuera?
6)¿Cúal ha sido la pelea más dificil que has tenido?
7)¿Crees que es un deporte para todo tipo de personas?
8)¿Cúal ha sido tu pelea favorita? y porque?
9)¿Que es lo más te gusta hacer durante los entrenamientos?
10)¿Que crees que se necesita para ser un peleador de artes marciales mixtas?

1) Pracitco artes marciales hace masomenos 3 años. Me interesó mucho este tipo de deportes porque era muy completo fisicamente, además de ayudarte fisica, emocional y psicologicamente.
2) Pienso que mi mayor meta en el ambito deportivo sería llegar a ganar el titulo mundial de la UFC.
3) Planeo graduarme en relaciones públicas, viajar conocer varias culturas, crecer como persona.
4) Siento una gran calma pero al mismo tiempo un escalofrío que recorre mi cuerpo de los pies hasta la cabeza, me concentro en lo que debo hacer, me motivo a mi mismo y rezo.
5) Mi mayor motivación dentro del ring o jaula es dar una buena pelea, demostrarme a mi mismo que soy capaz de lograr todo aquello que me propongo. Fuera yo diría que es mi familia y amigos, son muy importantes para mi al igual que Dios.
6) La pelea que más me ha costado en todos los aspectos fisico, psicologico y emocional fue mi debut, fue una experiencia muy dificil pero muy provechoza al mismo tiempo.
7) Sinceramente no creo que las artes marciales sean para todo tipo de personas, se necesita estar conciente que es un deporte de contacto, tener mucho corazón, calma, precisión y creer en ti mismo. Pienso que es uno de los deportes que más juega con tu cabeza.
8) Creo que mi pelea favorita hasta el momento ha sido contra Ruben Covarrubias, gané a los 55 segundos del primer round por ko, además de ser mi primer ko con los puños había muchísima gente apoyandome ese día.
9) Lo más entretenido es prácticar equilíbrio, hacer mascoteo y sparrear.
10) Se necesita muchisímo corazón, persistencia, pasión, coraje, creer en tí mismo, disciplina, estar dispuesto a dejar de hacer muchas cosas por entrenamientos.

viernes, 17 de febrero de 2012

practica para examen

1) Tiroteo en Hatillo
  • Se reportan 10 personas muertas y más de 20 heridos.
Cerca de las 2 de la mañana, en Hatillo Centro, se inicio un tiroteo entre dos bandas de la zona, dejando como resultado a 10 personas muertas y más de 20 heridos que fueron ingresados en categoria roja en el hospital San Juan de Dios.
Las autoridades consideran que este tiroteo se debe a la disputa de territorio  para el trafico de drogas.

2) Como periodista pienso que lo mejor sería preguntarle a alguna fuente policial, luego a la secretaria de la sección de ingresos del banco (amiga) y a mi amiga que trabaja frente al costado norte del banco. Pienso que lo mejor sería ir hasta el lugar de los hechos a recabar más datos.
 
 
 
 
4)todas las noticias que ocurren son las que se dan a conocer?

viernes, 10 de febrero de 2012

practica semana 4


1) Atropello con fuga.
Juan José López de, 22 años,
Fue ingresado ayer a las 2 a.m. al hospital San Juan de Dios
Luego de ser atropellado por un conductor que se dio a la fuga.

2) Aparece decapitada.
Gerardina Guardado, de 24 años, apareció decapitada
En un lote vacío y con 20 machetazos. El hallazgo ocurrió
Ayer en el precario El Infiernillo de Alajuela. Se cree
Que una discusión con su compañero sentimental pudo haber causado el suceso.

3) Gasolina no bajará.
Aunque el Gobierno de Venezuela venderá a $5 el barril de petróleo,
El precio de venta de gasolina al consumidor no bajará, afirmó en conferencia
De prensa, Roberto Dobles, Ministro de Energía.

4) Matan a líder de "Los Diablos".
De treinta balazos, unos desconocidos en motocicleta,
Acabaron ayer en la madrugada con Adrián Porras, alías "Mono", líder de la banda
"Los Diablos". Según autoridades el motivo de la muerte
Fue por posible ajuste de cuentas por drogas.

5) Viejita Karateca.
De una patada voladora, una viejita de cien años
Dejó fuera de combate a Torcuato Blandón "El Indomable",
Hecho que se dio anoche a las 11p.m., por defender un anafre
Con el que cocinaba frijoles.

El hecho noticioso y la noticia:


El hecho noticioso y la noticia:

El hecho noticioso es lo que ocurre y la noticia es la descripción que hacen los periodistas de lo que ocurrió.

Las Fuentes Informativas son de varias formas: personas, documentos, medios y observación directa.


Personas:

Oficiales (presidenta...)

Extra oficiales (chofer, cuida carros, etc.)

Testimoniales (1 mano, 2 mano, 3 mano)

Facilitadores (baquianos, RRPP)

Documentos:

Físicos (pagare, letra)

Virtuales (internet, paginas)

Medios:

Internet

Radio

T.V

Prensa escrita

Agencia de noticias

Observación directa:

Situaciones

Desastres

Elecciones

Pirámide Invertida


Pirámide Invertida:

Técnica de redacción. Va de lo más importante a lo menos importante. Forma de escribir noticia, lo más importante se pone primero para que la persona lo vea de primero. Existe desde 1865 se utilizo por primera vez para dar informaciones sobre Abraham Lincoln.

viernes, 27 de enero de 2012

practica


Choque de carros payaso deja a 5 muertos y más de 15 heridos

Trágica colisión entre 2 carros payaso en circo del área metropolitana deja a mas de 15 payasos heridos y otros 5 muertos, se cree que la causa del accidente se debe a unas cascara de banano dejada en el área donde los payasos practicaban su rutina.

tipos de periosdismo





Tipos de periodismo:

Informativo (Noticia, crónica y entrevista)
De opinión (Editorial, critica, informe especial, documental y entrevista)
Interpretativo (Reportaje, crónica, informe especial, documental y entrevista)
Investigación (Todos)

Que es una noticia: Es una información de un suceso cierto, actual, novedoso y de interés publico. Toda noticia es información pero no toda información es noticia.

Requisitos de una noticia:

Proximidad (entre mas próximo sea el suceso, mas noticioso)
Prominencia (lo que sobresale)
Interés público (depende del tipo de personaje)
Curiosidad (todo hecho curioso es noticioso)
Conflicto
Suspenso
Emoción
Trascendencia (va más allá de nuestras fronteras)
Rareza
Novedad
Misterio
Tamaño
Fama
Poder
Dinero
Progreso
Humor
Hazaña
Delincuencia
Actualidad

Las noticias dan respuesta a 9 preguntas.
 ¿Quién?
¿Qué?
¿A quién?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Cómo?
¿Por qué?
¿Para qué?
¿Con que consecuencias?

Ejemplo:
¿Quién? Hanna Gabriels
¿Qué? cuenta con ofertas para entrenar en Estados Unidos
¿A quién?
¿Cuándo? 27 de enero
¿Dónde? Estados Unidos

teoria semana 2


Estructura de un artículo periodístico:

Pre título: Palabra o frase que se coloca antes del título, sirve para completar el titulo, agregar algún detalle o para ubicar geográficamente el lugar del suceso. Por lo general van en un tipo de letra más pequeño que el titulo, no es indispensable.

Titulo: Es como el techo de la información o noticia, es indispensable, no es posible publicar una noticia sin título y tiene la función de atrapar, atraer, enamorar al lector. Hay títulos informativos, figurativos (metafóricos) son creativos y sensacionalistas. Sirve de arranque, el tamaño de las letras debe ser más grande. Es una promesa que se debe de cumplir en la entrada y cuerpo de la noticia.

Llamadas o Bajadas: Tienen la misión de llamar la atención del lector y utiliza de suma importancia extraídos del cuerpo de la noticia. Se escriben de último, son datos curiosos.

Entrada o "lead": Es el primer párrafo de la noticia y a veces incluye o se completa en el segundo párrafo. Es exacto, el sitio de la noticia en donde se da la mayor cantidad de información, se resume toda la noticia de manera tal que una persona con solo leer el lead se entera de lo que dice la noticia, es el resumen (normalmente es un párrafo de 3 o 4 líneas).

Cuerpo de la noticia: Se desarrolla los elementos noticiosos que se dieron en la entrada.

Cierre o gancho: Es un dato curioso, atractivo que sirve para poner a reflexionar al lector o para inducirlo a que siga leyendo o buscando las noticias escritas por el periodista, siempre está presente.

Complementa la noticia:
Elementos gráficos: fotos, dibujos, infografías, caricaturas, gráficos, mapas, pinturas, recuadros.

Jueza ordena procesar a exdictador guatemalteco Ríos Montt


Guatemala. (AFP). El ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, de 85 años, quedó ligado al proceso penal por una acusación de genocidio perpetrado durante su gobierno de facto (1982-1983), según una resolución de la titular del Juzgado Primero de Alto Riesgo, Patricia Flores.
En el fallo, Flores comentó que las pruebas presentadas por el fiscal del caso, Manuel Vásquez, fueron decisivas para tomar la decisión pues supuestamente la población estuvo "sistemáticamente" bajo el control militar y se "cometió genocidio", pero eso se deberá "demostrar en un posible juicio".
Además, le imputan el delito de deberes contra la humanidad.
Sin embargo, la jueza determinó una medida sustitutiva a favor del ex dictador al otorgarle arresto domiciliario debido a la edad y porque no existe peligro de fuga, así como una fianza de unos 65.000 dólares.
La audiencia, que duró unas 11 horas, se realizó en la torre de tribunales de la Corte Suprema de Justicia en la capital.
El Ministerio Público tiene ahora hasta el 17 de marzo para presentar el acto conclusivo, es decir, presentar toda la investigación penal y en ese proceso la jueza determinará si el ex dictador es llevado o no a juicio oral y público.
Según la acusación, durante el régimen de facto de Ríos Montt de perpetraron al menos 72 hechos delictivos, entre ellos 11 masacres, en los que fueron asesinados más de 1.700 indígenas de la etnia maya Ixil, en el departamento de Quiché, a unos 250 km al noroeste de la capital.
Además, la represión militar motivó el desplazamiento interno de más de 29.000 indígenas debido a que unas 54 comunidades fueron arrasadas.
"Aunque usted (Ríos Montt) dijo que no participó en esos hechos (...), los medios de investigación indican que existe esa probabilidad y bajo esas circunstancias he decretado el auto de procesamiento en su contra ", agregó la magistrada.
Explicó que ese delito está estipulado en las leyes guatemaltecas, tras indicar que "se le conceden todos los derechos de los recursos pertinentes del cual es objeto".
El fallo de la jueza coincidió con la aprobación en el Congreso guatemalteco de un decreto que ratifica el Estatuto de Roma (1998), con el cual el país se adhiere a la Corte Penal Internacional (CPI).
La medida implica que Guatemala admite que la CPI pueda juzgar delitos de lesa humanidad, de guerra y genocidio sin efecto retroactivo, comentó el presidente del Legislativo, el oficialista Gudy Rivera.

Me parece que este juicio se hizo muy tarde ya, este tipo de acusaciones deberían de hacerse de inmediato de manera que no les den oportunidad a los acusados de escapar de este tipo de acusaciones, mas tratándose de algo tan serio como un genocidio y dictadura. Este señor ya tiene 85 años de edad por lo que puede optar por casa por cárcel o por algún tipo de encarcelamiento menos duro del que realmente se merece.

Sala IV rechaza recurso contra multa por manejar sin licencia


San José (Redacción). La Sala IV rechazó un recurso de amparo contra el monto de la multa por conducir sin contar con licencia, interpuesto por un ciudadano multado en esas circunstancias.
A diferencia de sus últimas resoluciones con relación a los montos de las multas de tránsito, que en muchos casos ha declarado "desproporcionadas", la Sala Constitucional declaró sin lugar el recurso, manteniéndose el cobro actual de la infracción para quienes sean sorprendidos tras el volante, sin haber obtenido aún el permiso que los faculte para ello.
“Quién conduce un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducir o el permiso temporal incurre en un falta muy grave a nuestro ordenamiento jurídico, pues no se encuentra capacitado para ello, poniendo incluso en riesgo no solo su vida sino la de otras personas inocentes”, señala el fallo, divulgado esta mañana.
Ser sorprendido conduciendo sin licencia implica el pago de una multa de ¢460.780, correspondiente a “un salario base mensual  de “Auxiliar administrativo 1” que aparece en la relación de puestos del Poder Judicial”, según el artículo 130, inciso b) de la ley y el 30% que se traslada al Patronato Nacional de la Infancia.

Me parece muy justo por parte de la sala cuarta apelar este recurso de amparo ya que en muchas ocasiones personas irresponsables como este ciudadano creen que pueden simplemente pasarle por encima a la ley y si son castigados se protegen poniendo una denuncia la cual por lo general se les otorga la denuncia a favor. Ojala y las leyes se aclaren y mejoren de manera que deje de pasar este tipo de situaciones en las cuales muchos se salvan injustamente.

viernes, 20 de enero de 2012

Teoria semana 1


Definición de periodismo: es la disciplina de las ciencias sociales que se encarga de obtener, procesar y publicar información verdadera actual novedosa y de interés publico, esto con el fin de mantener informada a la población acerca de los principales hechos noticiosos que ocurren a diario.
Las relaciones públicas también son una disciplina de las ciencias sociales cuyo objetivo es crear una imagen o una marca, mantenerla hasta llevarla a su máxima expresión en la preferencia de los distintos públicos. Tiene como objetivo armonizar la opinión y la preferencia de los distintos públicos sean internos o externos con la institución o empresa que contrata al relacionista público, la idea es fidelizar de los distintos públicos hacia la preferencia de esa marca o imagen con la que estamos trabajando.
La relación entre R.R.P.P y periodismo es estratégica de interés mutuo en donde el relacionista público se compromete a facilitar al periodista toda la información necesaria para su trabajo y el periodista se encarga de dar a conocer las actividades que el relacionista público le ha facilitado en términos de información.

El periodismo nace en roma en el año 59 a.c por órdenes del emperador julio Cesar el acta diurna pegada en las paredes del foro romano.

Quien soy


Mi nombre es Daniel De León, soy venezolano, tengo 10 años viviendo en Costa Rica. Soy hijo único, tengo 19 años de edad, estudio relaciones publicas y llevo 4 cuatrimestres, practico artes marciales mixtas además de surfear,  correr, wakeboarding entre otros, me gustan las actividades al aire libre, la playa, hacer viajes, conocer el mundo. Me considero una persona tranquila y pasiva pero inquieta. Espero poder aprender mucho de este curso y aprovecharlo al máximo. Para mí lo más importante es mi familia y personas cercanas.